Aprobado el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética
 MEYRI
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de Diputados, ha aprobado con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética, el pasado 8 de abril.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
La ley considera tres grandes apartados: Objetivos mínimos nacionales para los años 2030 y 2050, Transición energética y movilidad sin emisiones y Rehabilitación de edificios y desarrollo rural.
 
 Respecto a éste último, la norma contempla que el Gobierno fomentará la renovación y rehabilitación de los  edificios existentes, tanto públicos como privados, para alcanzar la alta eficiencia energética y  descarbonización a 2050. Por ello, en un plazo inferior a seis meses desde la entrada en vigor  del texto, el Ejecutivo deberá elaborar un Plan de Rehabilitación de  Viviendas y Renovación urbana. 
 
 En cuanto al desarrollo rural, el despliegue de las energías renovables deberá llevarse a cabo de manera compatible con la conservación del patrimonio natural y la adecuada  ordenación territorial. 
 
 Mediante este proyecto de ley también se crea el Comité de Expertos de Cambio Climático y Transición Energética como órgano responsable de evaluar y hacer recomendaciones sobre las  políticas y medidas de energía y cambio climático, incluidas las normativas. Para ello, deberá elaborar anualmente un informe que será remitido al Congreso de los  Diputados y sometido a debate en el mismo, con la participación del Gobierno.  
 
 La información a detalle, en la página del Congreso de Diputados.
 
  
  
 
